SAG: PRODUCTORES DE CARDAMOMO INICIAN COSECHA DE MAS DE 90 MIL QUINTALES

 Los productores de cardamomo inician la cosecha de esta especia aromática con expectativas aproximadamente de 90 mil quintales acompañada de precios que podrían superar el récord histórico impulsado por una creciente demanda internacional.


La zonas de mayor producción en el país es en el municipio de Quimistán, Santa Bárbara y Omoa en el departamento de Cortés, por lo que esta temporada se espera se superen las cifras de la cosecha anterior.


En Quimistán fueron de 50 mil quintales y en Omoa, 40 mil quintales, dejando una derrama económica de 2,800 millones de lempiras, por lo que los productores proyectan un incremento en la producción y exportaciones para la temporada que ya inició y que culmina en abril de 2026.


Los productores reciben la asistencia técnica por parte de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), para impulsar la producción y comercialización del rubro. 


Ensso Díaz, secretario técnico de la cadena de caradamomo, SAG-PRONAGRO, manifestó que “hemos organizado esta cadena agroalimentaria enfocada en el apoyo a los productores mediante capacitación, asistencia técnica y la promoción de su valor en mercados internacionales”


Las exportaciones de cardamomo hondureño tienen como destino  principal el mercado Guatemalteco.


El alcalde de Quimistán, Rubén Darío Pacheco, destacó que “Solo el año pasado, la cosecha alcanzó 50 mil quintales, generando una derrama económica de 1,600 millones de lempiras. 


“Este ingreso no solo impulsa el desarrollo del municipio, sino que también beneficia a múltiples sectores comerciales, creando mayor riqueza y oportunidades para nuestra gente”, señaló Pacheco. 


Por su parte, Alex González, productor de cardamomo de Omoa, expresó su optimismo ante la temporada, “la cosecha pasada dejó una derrama de 1,200 millones en este sector”


La cosecha de cardamomo representa una fuente vital de ingresos para miles de familias en las principales regiones productoras del país, con la expectativa de 40  mil quintales solo en el municipio de Omoa, se anticipa un impacto positivo en la generación de empleo y la estabilidad económica en estas comunidades, informó.


Los productores mantienen un compromiso firme con prácticas sostenibles que garantizan la conservación del medio ambiente y la calidad del producto, el sector agrícola confía en que esta tendencia favorable continúe y que el país se consolide como un líder en la producción y exportación de cardamomo, contribuyendo al desarrollo económico y social.






Publicar un comentario

0 Comentarios