Al cierre del tercer trimestre de año 2025, La Administración Aduanera de Honduras a través de su director ejecutivo Fausto Cálix, informó con gran satisfacción sobre los resultados excepcionales en la recaudación de ingresos aduaneros, los cuales sobrepasan los 47 mil 766 millones, de lempiras, registrando un incremento de 3 mil 766 millones de lempiras, monto que representa un aumento interanual del 8.6% En comparación con los L44,002 recaudados en el mismo periodo del 2024.
El Abogado Fausto Cálix detalló “El desempeño fiscal no solo supera las proyecciones, sino que robustece la capacidad del Estado para financiar los proyectos sociales tangibles que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro está ejecutando a nivel nacional”.
La principal fuente de ingreso en la recaudación sigue siendo la generada por el Impuesto Sobre Ventas (ISV), la cual para el tercer trimestre de 2025 alcanza los L27,822 millones; es decir, 1,890 millones (7.3%) más que lo obtenido en el tercer trimestre de 2024.
El impuesto aplicado sobre la importación de combustibles o denominado Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial (ACPV), asciende a los L9,932.6 millones, resultado mayor en 9.8%respecto a lo recaudado en similar período de 2024, cuyo monto fue de L9,047.2 millones.
Los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), suman un total de L6,350 millones, cifra que representaría un aumento de 8.4%, equivalente a L491 millones más que los L5,858 millones obtenidos en similar período de 2024.
Añadió “Reafirmando su compromiso con la economía popular, el Gobierno ha mantenido el subsidio a los combustibles. A septiembre de 2025, el impuesto dejado de percibir en concepto de ACPV por este subsidio (Decreto Legislativo 3-2022) asciende a L5,851 millones solo en este año. El acumulado de este esfuerzo social, desde 2022 hasta septiembre de 2025, suma L23,938 millones”.
En lo que respecta al cumplimiento de la meta de recaudación establecida por la Secretaría de Finanzas (SEFIN), para el tercer trimestre de 2025 se logra un nivel de cumplimiento de 102.5%
“El gobierno de la presidenta Castro a través de Aduanas Honduras reitera su compromiso con la transparencia, la modernización de procesos y la facilitación del comercio, asegurando que el flujo de recursos continúe siendo el motor para la construcción, transformación y refundación de Honduras mediante los proyectos sociales, los cuales son tangibles y están llegando a las comunidades (escuelas, hospitales, carreteras y apoyo directo a familias) y estos tengan el respaldo financiero necesario”, dijo funcionario.
“Durante el Feriado Morazánico, las Aduanas Terrestres de Fronteras, Puestos Fronterizos Integrados, Pasos Fronterizos y Guardaturas Aéreas laborarán como siempre en horario normal, asimismo se ha realizado la coordinación con todas las instituciones públicas y privadas involucradas en el proceso logístico y despacho aduanero para que Puerto Cortés y comercio no se detenga” añadió.
0 Comentarios